La Europa de los nacionalismos : (1848-1898) / Julio Aróstegui
por Arostegui, Julio [autor/a]
.
Tipo: ![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Tipo de ítem | Localización actual | Sinatura topográfica | Número de volume | Dispoñibilidade | Notas | Data de vencemento | Código de barras | Datos do exemplar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Prestable | IES de Catabois Sala préstamo | 93 ARÓ eur | 1 | Dispoñible | CED082000008639 |
|
||
Prestable | IES de Catabois Sala préstamo | 93 ARO eur | 1 | Dispoñible | CED082000003994 |
|
Indices
Cronoloxía. Glosario. Índice alfabético. Bibliografía
Las revoluciones de 1848 en Europa se saldaron con el fracaso de los movimientos populares. Quedaron frustrados los intentos por lograr el establecimiento de nuevos sistemas políticos y sociales que trajeran consigo una mejor distribución de las riquezas acumuladas por el capitalismo haciendo progresar el liberalismo hacia formas más democráticas. A partir de ese momento se consolida en Europa el liberalismo de las grandes burguesías. La segunda mitadl del siglo XIX constituye la época clásica de los nacionalismos, de los grandes ordenamientos políticos internacionales y de la consolidación del capitalismo industrial.
3º-4º ESO